Caso de Éxito: Instalación del Sistema RFID en la Terminal de Transportes de Tunja

Peaje con antenas RFID de lectura de TAGS en donde se evidencia un vehículo pasando

La modernización del transporte en Colombia avanza con pasos firmes hacia la transformación digital. Cada vez más terminales y operadores buscan soluciones tecnológicas que permitan agilizar procesos, garantizar la trazabilidad de los vehículos y ofrecer un servicio confiable a los usuarios. 

En este contexto, la Terminal de Transportes de Tunja decidió implementar un sistema de lectura de tags RFID en los buses, con el objetivo de optimizar el registro de entradas y salidas y mejorar el control operativo. La meta era clara: contar con una solución robusta, precisa y de fácil integración, que redujera errores de registro y aportara eficiencia al 100% de la operación. 

El Reto: Control vehicular con mínima obra civil

 

La necesidad planteada consistía en instalar antenas RFID en la entrada principal de la terminal, para registrar accesos y salidas con un único punto de control. Para el proyecto, la Terminal confió en Deviteck y suministró un par de antenas Kathrein, reconocidas a nivel mundial por su precisión en aplicaciones industriales y de transporte.

El desafío consistía en garantizar la correcta lectura de etiquetas RFID pasivas en buses de diferentes tamaños, asegurando estabilidad y confiabilidad en el sistema, y reduciendo al mínimo la ejecución de obras civiles.

 

La Solución: Antenas Kathrein RFID UHF

 

Las antenas seleccionadas funcionan en la banda UHF, lo que permite detectar tags a varios metros de distancia. Gracias a su polarización circular, el sistema asegura lecturas confiables sin importar la orientación del tag, reduciendo errores de registro en un 95% frente a métodos manuales.


La información se transmite mediante protocolo
Ethernet a un sistema central, garantizando trazabilidad en tiempo real y facilitando la integración con plataformas de gestión.

 

Fase de Instalación y Ejecución

El proyecto se ejecutó en dos etapas:

 

  1. Primera semana: construcción de postes metálicos tipo “L” invertida, montaje de antenas Kathrein y tableros de control.
  2. Segunda semana: tendido de cables de alimentación y comunicación, configuración de los lectores RFID y pruebas en campo.


A pesar de los bloqueos campesinos y mineros que retrasaron la movilidad del equipo técnico, la instalación se culminó en los tiempos acordados. El día 4 de agosto de 2025, el equipo liderado por Sebastián Hernández y Francisco Manuel Mancera Morales logró ingresar a Tunja y completar la instalación sin afectar el cronograma de entrega.


Gracias a la experiencia de los ingenieros, se resolvieron los imprevistos técnicos en campo, alcanzando un 99% de efectividad en la lectura de tags RFID durante las pruebas reales con buses de la flota.


Resultados: Eficiencia, confiabilidad y trazabilidad

 

  • Reducción de tiempos de registro vehicular en un 70% frente al método manual.
  • 99% de lecturas exitosas en condiciones reales de operación.
  • Eliminación de filas y congestiones en los accesos principales.
  • Mejora en la trazabilidad y control operativo de la Terminal.


Más que tecnología: resiliencia y liderazgo


El proyecto no solo representó un hito tecnológico, sino también una lección de liderazgo y resiliencia. Para Sebastián Hernández, director del proyecto, esta experiencia fue un reto profesional que reafirmó la importancia de la coordinación, la calma en la toma de decisiones y la capacidad de adaptación en medio de la incertidumbre.


“Comprendí que la resiliencia, la coordinación y el compromiso son tan importantes como los conocimientos técnicos para alcanzar el éxito en un proyecto de ingeniería”, afirma Sebastián.


Conclusión


La instalación del sistema RFID en la Terminal de Transportes de Tunja se consolidó como un caso de éxito que demuestra el impacto positivo de la automatización en transporte. Esta experiencia refuerza la visión de Deviteck como un aliado estratégico en la transformación digital de la movilidad en Colombia.


¿Su empresa o terminal necesita mejorar la trazabilidad, la eficiencia y el control de su operación? En Deviteck Tecnología para Infraestructura Vial diseñamos soluciones a la medida, basadas en tecnología RFID, IoT y control inteligente.


 

📩 Contáctenos y lleve su operación de transporte al siguiente nivel.


Deviteck: Tecnología que mueve el transporte

www.deviteck.com.co | +57 3166934843 | mercadeo@deviteck.com.co

Autopista con alto flujo vehicular, monitoreada por sensores inteligentes XP20 de Wavetronix
Por DEVITECK DEVITECK 26 de agosto de 2025
El nuevo XP20 de Wavetronix llega a Colombia: mayor precisión, innovación digital y movilidad segura para las carreteras
Imagen de seguridad vial
Por DEVITECK DEVITECK 30 de julio de 2025
Seguridad vial con propósito: la alianza Deviteck – Adaptive Recognition que transforma la movilidad en Colombia
Modelo peajes Free Flow, pórtico con cámaras que muestran peaje a ala sombra
Por DEVITECK DEVITECK 16 de julio de 2025
La movilidad del futuro ya está aquí
Barrera de seguridad vehicular Magnetic distribuida por Deviteck
Por DEVITECK DEVITECK 16 de julio de 2025
Deviteck presenta la talanquera Magnetic: innovación y seguridad en control de accesos vehiculares
Una ilustración una ciudad inteligente con un PMV, un semáforo y radar de velocidad.
Por DEVITECK DEVITECK 24 de junio de 2025
Del 17 al 19 de junio, participamos en Intertraffic Americas 2025 en Ciudad de México, un evento clave para la movilidad y gestión del tráfico en Latinoamérica. Junto a nuestros aliados estratégicos La Semaforica SRL y Traffic Logix, presentamos soluciones innovadoras en movilidad inteligente, infraestructura vial
A high speed train is coming down the tracks at night.
Por DEVITECK DEVITECK 12 de junio de 2025
Deviteck: Tu Socio Ideal para Infraestructura y Transporte en Colombia
Semáforo Giotto
Por DEVITECK DEVITECK 8 de marzo de 2023
Gracias a la continua búsqueda de productos innovadores y satisfacer las especificaciones de los mercados más exigentes DEVITECK-LA SEMAFORICA introducen "GIOTTO" la primera linterna semáforo fabricación italiana con cuerpo de aluminio y diseño delgado.
Tunnel Sensors Acoem
Por DEVITECK DEVITECK 8 de marzo de 2023
Acoem Tunnel Sensors diseña y fabrica una amplia gama de monitores de atmósfera para túneles. Nuestros productos de monitoreo de túneles se utilizan en todo el mundo para medir con precisión la visibilidad, los gases (NO2, NO, CO), la velocidad y dirección del aire y los niveles de luz dentro y fuera de los orificios y portales de los túneles. Nuestros instrumentos se comunican a través de salidas estándar de la industria y son compatibles con SCADA de túnel y sistemas de ventilación.
Por colombia 8 de marzo de 2023
🚇 113 peajes ubicados en diferentes carreteras del país deberán tener el sistema de pago electrónico habilitado desde noviembre https://lnkd.in/eiVtjCRn
Por colombia 8 de marzo de 2023
Los túneles son fundamentales para Colombia, para su avance tecnológico vial, conexión y reducción de tiempos. Como muestra de nuestra responsabilidad y compromiso: Deviteck, viene haciendo parte de proyectos importantes en túneles, como: La Línea, Mulatos, Guillermo León Valencia, La Quiebra, túnel de Occidente, Tesalia, entre otros; en los cuales hemos tenido la oportunidad de instalar equipos como: sensores de iluminación, ambientales y de visibilidad, gálibos, radares de velocidad, paneles de mensajería variable, estaciones meteorológicas, talanqueras, protección activa y pasiva contra incendios, sistemas de ventilación; que aportan a la seguridad vial, expansión y al crecimiento de nuestro país. www.deviteck.com.co mercadeo@deviteck.com.co +573188006981 | (601) 4672845 Calle 95 N 9ª 08 Bogotá, Colombia